6) PULP FICTION
- Titulo Original: Pulp Fiction
- Año: 1994
- Música: Karyn Rachtman
- Dirección: Quentin Tarantino
- Fotografía: Andrzej Sekula
- Producción: Lawrence Bender , Richard N. Gladstein, Bob Weinstein, Harvey Weinstein
- Género: Acción/ Comedia
- Guión: Roger Avary
- Pais: Estados Unidos
- Duración: 160 Min.
- Reparto: John Travolta (Vicente Vega), Samuel L. Jackson (Jules Winnfield), Uma Thurman (Mia Wallace), Harvey Keitel (The Wolf), Bruce Willis (Butch Coolidge), Tim Roth (Pumpkin), Amanda Plummer (Honey Bunny), Maria de Medeiros (Fabienne), Bronagh Gallagher (Trudy), Peter Greene (Zed)
SINOPSIS:
Atrevidamente violenta, audaz en su manipulación del tiempo, y obsesionada con el lenguaje, Pulp Fiction es con toda seguridad la película estadounidense más influyente de la década de los noventa.
El director y coguionista Quentin Tarantino sintetiza en forma brillante tradiciones que a primera vista parecen disímiles como la cruda violencia de las películas de gángsters, las policíacas y los films noirs, todo esto mezclado con la violencia chiflada de los dibujos animados, los videojuegos y la animación japonesa; además del estilo de narración fragmentada de películas experimentales clásicas como Ciudadano Kane, Rashomon, la sombra del guerrero y La jetée.
Ganadora de muchos premios de la crítica y de la Palma de Oro del Festival de Cannes, Pulp Fiction fue nominada para siete Oscar, entre ellos a la Mejor Película, al Mejor Director, al Mejor Actor para John Travolta en su papel como Vincent, y al Mejor Actor Secundario para Samuel L. Jackson en el papel del filosófico y violento Jules. Tarantino y Roger Avary se llevaron el Oscar al Mejor Guión Original.
Probablemente, Pulp Fiction ha influido a más jóvenes con aspiraciones cinematográficas que ninguna otra película desde Ciudadano Kane, un film anticonvencional realizado por un director joven y desafiante. Sin embargo, ninguna de las cintas que ha estado inspirada en esta realización ha llegado tan alto, ni siquiera Asesinos por Naturaleza en la que también participó el mismo Tarantino al lado de Oliver Stone.
7)CIUDAD DE DIOS
- Titulo original: “Cidade de Deus”
- Año: 2002
- Nacionalidad: Brasil
- Género: Drama
- Duración: 135 m.
- Dirección: Fernando Meirelles, Kátia Lund
- Intérpretes: Matheus Nachtergaele (Sandro Cenoura)
- Seu Jorge (Mané Galinha)
- Alexandre Rodrigues (Buscapé)
- Leandro Firmino da Hora (Zé Pequeno)
- Douglas Silva (Dadinho)
- Guión:Bráulio Mantovani
- Fotografía:César Charlone
- Música:Antonio Pinto, Ed Cortês
- Montaje: Daniel Rezende
Sinopsis
Finales de los 60. Buscapé tiene 11 años y es sólo un niño más en Cidade de Deus, un suburbio de Río de Janeiro. Tímido y delicado, observa a los niños duros de su barrio, sus robos, sus enfrentamientos diarios con la policía. Ya sabe lo que quiere ser si consigue sobrevivir: fotógrafo. Dadinho, un niño de su misma edad, se traslada al barrio. Sueña con ser el criminal más peligroso de Río de Janeiro y empieza su aprendizaje haciendo recados para los delincuentes locales. Admira a Cabeleira y su pandilla, que se dedica a atracar los camiones del gas y hacen otros pequeños robos armados. Cabeleira da a Dadinho la oportunidad de cometer su primer asesinato. El primero de muchos.
Los años 70. Buscapé sigue estudiando, trabaja de vez en cuando y camina por la estrecha frontera que separa el crimen de la vida “honesta”. Dadinho ya tiene una pequeña pandilla y grandes ambiciones. Cuando descubre que el tráfico de cocaína es muchísismo más rentable que el robo se pone a reorganizar su negocio, que pronto florece.
Principios de los 89. Tras unos intentos de robo fallidos, Buscapé finalmente consigue una cámara y así hace realidad el sueño de su infancia. Dadinho también ha hecho realidad su sueño: a los 18 años es conocido como Zé Pequeno, el narcotraficaficante más temido y respetado de Río. Su palabra es ley en Cidade de Deus. Rodeado por sus amigos de la infancia y protegido por un ejército de niños de entre 9 y 14 años, nadie le disputa el poder. Hasta que aparece Manu Galinha. Un cobrador de autobús que fue testigo de la violación de su novia, decide vengarse matando a Zé Pequeno. Empieza a correr la noticia y casi de la noche a la mañana un grupo de niños con la misma idea forma un ejercito armado. Estalla la guerra en Cidade de deus.
Finales de los 60. Buscapé tiene 11 años y es sólo un niño más en Cidade de Deus, un suburbio de Río de Janeiro. Tímido y delicado, observa a los niños duros de su barrio, sus robos, sus enfrentamientos diarios con la policía. Ya sabe lo que quiere ser si consigue sobrevivir: fotógrafo. Dadinho, un niño de su misma edad, se traslada al barrio. Sueña con ser el criminal más peligroso de Río de Janeiro y empieza su aprendizaje haciendo recados para los delincuentes locales. Admira a Cabeleira y su pandilla, que se dedica a atracar los camiones del gas y hacen otros pequeños robos armados. Cabeleira da a Dadinho la oportunidad de cometer su primer asesinato. El primero de muchos.
Los años 70. Buscapé sigue estudiando, trabaja de vez en cuando y camina por la estrecha frontera que separa el crimen de la vida “honesta”. Dadinho ya tiene una pequeña pandilla y grandes ambiciones. Cuando descubre que el tráfico de cocaína es muchísismo más rentable que el robo se pone a reorganizar su negocio, que pronto florece.
Principios de los 89. Tras unos intentos de robo fallidos, Buscapé finalmente consigue una cámara y así hace realidad el sueño de su infancia. Dadinho también ha hecho realidad su sueño: a los 18 años es conocido como Zé Pequeno, el narcotraficaficante más temido y respetado de Río. Su palabra es ley en Cidade de Deus. Rodeado por sus amigos de la infancia y protegido por un ejército de niños de entre 9 y 14 años, nadie le disputa el poder. Hasta que aparece Manu Galinha. Un cobrador de autobús que fue testigo de la violación de su novia, decide vengarse matando a Zé Pequeno. Empieza a correr la noticia y casi de la noche a la mañana un grupo de niños con la misma idea forma un ejercito armado. Estalla la guerra en Cidade de deus.
La critica:
La acabo de ver ahora, y solo les pido que la vean. Merece la pena. Es sin lugar a dudas una de las mejores películas de todos los tiempos, y no exagero. Cuesta ver en el cine una película que no es reiteración, que parece que surge de la nada. Una película mágica. Meirelles, su director, con su última película ” El jardinero fiel” ha hecho otra buena película, pero Ciudad de Dios, solo hay una.
Referencias:
• Dirige el brasileño Fernando Meirelles, que comenzó realizando vídeos experimentales para pasar a realizar programas de televisión y a la realización de anuncios. Es autor de dos cortos y dos largos: O Menino Maluquinho (1996) y Domesticas o filme (1999). La codirectora es Kátia Lund que ya había dirigido varias películas en las favelas, donde contaba con amigos y contactos, y que fue asistente de dirección en Estación central de Brasil.
• Dirige el brasileño Fernando Meirelles, que comenzó realizando vídeos experimentales para pasar a realizar programas de televisión y a la realización de anuncios. Es autor de dos cortos y dos largos: O Menino Maluquinho (1996) y Domesticas o filme (1999). La codirectora es Kátia Lund que ya había dirigido varias películas en las favelas, donde contaba con amigos y contactos, y que fue asistente de dirección en Estación central de Brasil.
• El reparto está formado por interpretes no profesionales elegidos tras conformar un grupo de 110 jóvenes que trabajaron durante ocho meses en un taller especial.
• Está auspiciada y apoyada por el cineasta Walter Salles, autor de Estación central de Brasil (1998).
• Fue rodada en las peligrosas favelas de Río de Janeiro, conocidas como Ciudad de Dios, y para poder filmar allí se tuvo que conseguir el permiso de los narcotraficantes de la zona.
• Es una adaptación de la larga novela homónima de Paolo Lins que cuenta con más de trescientos personajes y cien historia a lo largo de sus seiscientas páginas.
• El guión es de Bráulio Mantovani y se llegaron a escribir doce borradores del mismo.
• La banda sonora está compuesta por Antonio Pinto (Estación central de Brasil) y Ed Cortes.
• Se presentó en el Festival de Cine de Cannes 2002 fuera de concurso y en la sección Zabaltegi del Festival de Cine de San Sebastián 2002.
• Fue candidata al Globo de Oro 2003 y al Premio de Cine Europeo 2002 a la mejor película extranjera.
• Consiguió numerosos premios (actor, director de fotografía, edición) en el Festival de Cine de La Habana 2002.
• Se rodó entre junio y agosto de 2001 con un presupuesto de 3,3 millones de dólares.
• Fue candidata a 4 Oscar, los correspondientes a mejor dirección, guión adaptado, director de fotografía y montaje.
8)LO QUE EL VIENTO SE LLEVO
- Titulo original: Gone With The Wind.
- Nacionalidad: USA
- Año: 1939
- Duración: 210 Min.
- Director: Victor Fleming.
- Guión: Sidney Howard
- Fotografía: Ernest Haller
- Música: Max Steiner
- Intérpretes: Clark Gable, Vivien Leigh, Leslie Howard, Olivia De Havilland, Thomas Mitchell, Barbara O’neill, Evelyn Keyes, Ann Rutherford, George Reeves, Fred Crane, Hattie Mcdaniel
Argumento:
Escarlata, hija de Fitzgerald O’Hara, un rico plantador de algodón, une a su belleza una caprichosa personalidad. Enamorada de Ashley, su vecino, verá como este escoge como esposa a la dulce Melania. La guerra cambiará su vida, enviudará de un joven con el que se casó sin estar enamorada, y Red Butler, un apuesto aventurero entrará en su vida.
Los lectores opinan:
Esta es una de las películas más taquillera de la historia del cine,más vista, más memorable, más recordada y una de las más premiadas de la historia del cine. ¿Por qué?, porque lo tiene todo para ser la obra maestra del cine y mucho más. Nunca antes ni despues se ha podido unir de forma tan magnífica, las historias personales con la magnitud técnica que la obra exige, hizo falta tres de los mejores directores de la época, (aunque sólo lo firmara uno) Victor Fleming, tiene el mejor guión nunca escuchado, basdo en una de las novelas más populares, una banda sonora increíble, la fotografía con ese fenomenal Technicolor que te introduce en la película, el montaje más soberbio jamás realizado y unas interpretaciones de Primera División, al igual que todo el elenco de actores.En fín, es la gran película,la ópera prima,la obra maestra del cine. MATRICULA de HONOR.
“A Dios pongo por testigo que no podrán derribarme,sobreviviré,y cuando todo haya pasado,nunca volveré a pasar hambre,ni yo ni ninguno de los mios.Aunque tenga que mentir,robar,mendigar o matar,¡a Dios pongo por testigo que jamás volveré a pasar hambre!”.
9) CASABLANCA
- Título Original : Casablanca
- País : EE.UU.
- Año : 1942
- Género : Drama, Romántica, Clásico
- Dirección : Michael Curtiz
- Intérpretes : Humphrey Bogart, Ingrid Bergman, Paul Henreid, Claude Rains, Conrad Veidt, Sydney Greenstreet, Peter Lorre, S.Z. Sakall, Madeleine LeBeau, Dooley Wilson
- Productora : Loew´s Inc., Warner Bros.
- Duración : 98 minutos
- Distribuidora :Warner
- Calificación : No recomendado menores de 13 años
Sinopsis:
Durante la II Guerra Mundial, Rick Blaine dirige un exitoso local nocturno en Casablanca. Rick consigue apoderarse de dos visados, mercancía muy preciada que se obtiene a través de los corruptos oficiales del régimen de Vichy. Al mismo tiempo, llega a la ciudad Ilsa, un amargo recuerdo del pasado de Rick, casada con uno de los líderes de la resistencia contra los nazis.
La critica:
Considerada una de las grandes obras del cine de todos los tiempos, la historia del rodaje de “Casablanca” está llena de jugosas anécdotas. Inicialmente, sus protagonistas debían ser Ronald Reagan y Ann Sheridan, con George Raft y Hedy Lamarr en roles secundarios y Lena Horne o Ella Fitzgerald cantando el tema “As Time Goes By”, que al final inmortalizó Dooley Wilson. El director, Michael Curtiz, fue haciendo los cambios necesarios hasta conseguir el casting final. Sin embargo, el guión nunca llegó a estar cerrado y cada día se iban haciendo cambios sobre la marcha, que tenían el efecto de poner nerviosos a los actores. De hecho, la mayoría de ellos pensaban que la película sería un desastre y quedaron más que sorprendidos al presenciar el resultado final. El filme ganó tres Oscar: director, película y guión.
10)CIUDADANO KANE
- Título Original: Citizen Kane.
- Nacionalidad: EE.UU.
- Año de producción: 1.941.
- Director: Orson Welles.
- Producida por: RKO Pictures.
- Guión: Herman J. Mankiewicz y Orson Welles.
- Fotografía: Greg Toland.
- Música: Bernard Herrman.
- Montaje: Robert Wise.
- Actores: Orson Welles, Joseph Cotten, Dorothy Comingore, Agnes Moorehead, Ruth Warrick, Ray Collins…
- (Director de la versión española: Salvador Arias).
- Duración: 119 minutos aprox.
- B/N.
- Calificación: Autorizada para todos los públicos.
SINOPSIS:
Un importante financiero estadounidense, Charles Foster Kane, dueño de una importante cadena de periódicos, de una red de emisoras, de dos sindicatos y de una inimaginable colección de obras de arte, muere en su fabuloso castillo de estilo oriental, Xanadú. La última palabra que pronuncia al expirar es ”Rosebud”. El país entero y la prensa en general quedan intrigados por saber el significado de esta palabra. Para descubrirlo, un grupo de periodistas se pone a investigar.
Sin duda un listado de las mejores películas que han marcado el cine de la actualidad, la página muy amena y grato poder recordar un segmento de cada una de ellas.
ResponderEliminarHOLA ADAN, TE RECOMIENDO QUE ESCUCHES EL TEMA OFICIAL #THE GODFATHER (EL PADRINO) http://www.youtube.com/watch?v=umrAlpVgaR0
ResponderEliminarSALUDOS, BUEN BLOG!
Me gustaron mucho esas peliculas buen blog!
ResponderEliminarQue buenas peliculas (:
ResponderEliminarpusiste una pelicula que me hizo llorar..!! la vida es bella es una peli con muchas enseñansaz ...!! buen blog :)
ResponderEliminarbuen blog Adan mas me gusto porque mencionaste a el padrino :)
ResponderEliminarbuen blog adan (Y)
ResponderEliminarMuy buen Blog adan te felicito Buen trabajo (:
ResponderEliminares un blog muy divertido e interesante ¡¡¡
ResponderEliminarBuuen blog & más la musica de fondo ;D
ResponderEliminarEstan muy bonitas las peliculas ademas se ven muy interesantes algunas. La pelicula mas bonita es la de la vida es bella :)
ResponderEliminarme gusto mucho el blog , wow lo ame :D
ResponderEliminarBuen blog :)
ResponderEliminaradan!!! muy buen blog!! :) interesante
ResponderEliminarque buen blog..
ResponderEliminarmuy bueen blog incluiste muy buena informacion que es muy interesante!!!!
ResponderEliminarbuen blog!! bastante información :3
ResponderEliminarBuen blog!
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMUY BUEN BLOG INTERESANTE PARA EL PUBLICO (:
ResponderEliminaruna muy buena alternativa de divertirse !!
ResponderEliminarMe gusto tu introduccion.
ResponderEliminarEl tema del el Cine.. es muy bonito, lindo blog